jueves, 30 de diciembre de 2010
viernes, 9 de julio de 2010
Queen se suma a Guitar Hero
Guitar Hero presenta 12 nuevos temas, que son compatibles tanto con Guitar Hero 5 como con el próximo Guitar Hero Warriors of Rock.
La mítica banda británica Queen regresa Guitar Hero con un pack de canciones que incluye tres de sus temas más conocidos "Crazy Little Thing Called Love", "Killer Queen" y "Somebody To Love.
Una de las novedades de Guitar Hero: Warriors of Rock será la inclusión de un tema de la banda norteamericana Avenged Sevenfold. Para ir abriendo boca contarán con un pack de canciones propio que incluye los temas "Afterlife", "Almost Easy" y "Scream" todos ellos de su cuarto álbum de estudio llamado al igual que ellos Avenged Sevenfold.
Los más rockeros disfrutarán con el pack de canciones de Disturbed. La banda de hard rock ha cedido las canciones "Down With The Sickness", el segundo single de su álbum debut; "Stricken" primer single de su tercer trabajo de estudio e "Indestructible" cuarto single de su cuarto disco para este pack.
Por último desde el 27 de julio estará disponible por primera vez en Guitar Hero un pack de canciones de la banda de rock Shinedown que incluirá "Devour", "Second Chance" y "Sound of Madness" tres canciones de su aclamado trabajo The Sound of Madness.
Los packs de canciones para Guitar Hero están disponible en el Bazar de de Xbox Live por 440 Puntos Microsoft, en la PlayStation Store por 5,49 dólares y para Wii por 550 Puntos Wii. Cada una de las canciones del pack está disponible en Xbox Live por 160 Puntos Microsoft, en PSN por 1,99 dólares y en Wii por 200 Puntos Wii.
La mítica banda británica Queen regresa Guitar Hero con un pack de canciones que incluye tres de sus temas más conocidos "Crazy Little Thing Called Love", "Killer Queen" y "Somebody To Love.
Una de las novedades de Guitar Hero: Warriors of Rock será la inclusión de un tema de la banda norteamericana Avenged Sevenfold. Para ir abriendo boca contarán con un pack de canciones propio que incluye los temas "Afterlife", "Almost Easy" y "Scream" todos ellos de su cuarto álbum de estudio llamado al igual que ellos Avenged Sevenfold.
Los más rockeros disfrutarán con el pack de canciones de Disturbed. La banda de hard rock ha cedido las canciones "Down With The Sickness", el segundo single de su álbum debut; "Stricken" primer single de su tercer trabajo de estudio e "Indestructible" cuarto single de su cuarto disco para este pack.
Por último desde el 27 de julio estará disponible por primera vez en Guitar Hero un pack de canciones de la banda de rock Shinedown que incluirá "Devour", "Second Chance" y "Sound of Madness" tres canciones de su aclamado trabajo The Sound of Madness.
Los packs de canciones para Guitar Hero están disponible en el Bazar de de Xbox Live por 440 Puntos Microsoft, en la PlayStation Store por 5,49 dólares y para Wii por 550 Puntos Wii. Cada una de las canciones del pack está disponible en Xbox Live por 160 Puntos Microsoft, en PSN por 1,99 dólares y en Wii por 200 Puntos Wii.
miércoles, 19 de mayo de 2010
"Estar sobre el escenario y ser extranjero atrae a las chicas
.jpg)
No hacemos grandes exigencias. Somos cuatro tipos normalitos, con ganas de dar un buen show"
El cuarteto cantará el 4 de mayo en Caracas y el día 6 en Valencia
Hay una gran diferencia entre Pablo Padin, y Freddie Mercury: el vocalista de la banda argentina Dios Salve a la Reina es heterosexual. "Pero me ha pasado varias veces que algún chico se confunde y comienza a coquetear conmigo. Todos sabemos que Freddie era un personaje gay y quizá por eso me ha ocurrido en varias ocasiones, aunque no tan frecuentemente como con una mujer", dice Padin vía telefónica desde Buenos Aires. Pero hay algo en lo que sí coinciden Pablo Padin y el cantante inglés fallecido en 1991: ambos se suben a la tarima para interpretar canciones como We are the Champions, Radio Gaga y Bohemian Rhapsody.
El cuarteto cantará el 4 de mayo en Caracas y el día 6 en Valencia
Hay una gran diferencia entre Pablo Padin, y Freddie Mercury: el vocalista de la banda argentina Dios Salve a la Reina es heterosexual. "Pero me ha pasado varias veces que algún chico se confunde y comienza a coquetear conmigo. Todos sabemos que Freddie era un personaje gay y quizá por eso me ha ocurrido en varias ocasiones, aunque no tan frecuentemente como con una mujer", dice Padin vía telefónica desde Buenos Aires. Pero hay algo en lo que sí coinciden Pablo Padin y el cantante inglés fallecido en 1991: ambos se suben a la tarima para interpretar canciones como We are the Champions, Radio Gaga y Bohemian Rhapsody.
Padin lo hace desde hace doce años como la voz del cuarteto argentino Dios Salve a la Reina, que se especializa en hacer covers de Queen. Un trabajo que, según él, no ha sido fácil. "Cuando comencé a cantar y a comportarme como Freddie en los conciertos, era muy básico, pero poco a poco mis compañeros me ayudaron a pulir y crecí en el escenario", confiesa el intérprete rosarino, que dice contar las horas que faltan para aterrizar en Venezuela y cantar el 4 de mayo en el Colegio Santa Rosa de Lima. Un espectáculo en el que, dice, cuidan hasta el mínimo detalle para sorprender a la audiencia tanto con la interpretaciones de los temas como con las coreografías y la indumentaria, sumamente parecidas a las de Mercury.
"Estamos muy contentos de volver y poder presentarles un nuevo tributo. Pero no queremos repetirnos", asegura el cantante. "Así que llevamos algo distinto, no solo en cuanto a los temas sino en la puesta en escena. Será diferente", agrega Pablo Padin. Claro que el setlist de Dios salve a la Reina incluirá temas clásicos como Bohemian Rhapsody, We are the champions y Barcelona, canciones que en un repertorio de Queen son impepinables.
"La idea es presentar la parte más rockera de la banda", adelanta Padin acerca del recital que ofrecerá también en el hotel Intercontinental de Valencia. "La estética que van a ver en esta oportunidad va de la mano con lo que fue el Hot Space Tour de Queen, en 1982, con un cambio de vestuario como es tradicional", cuenta.
"La base del concierto es el repertorio ochentoso del grupo, pero tal vez incluyamos un disco de jazz y algún tema retro, pues estamos retomando algunas canciones que hace tiempo no ensayábamos", agrega. -Su propuesta musical esta montada en la imagen de Queen.
¿Qué tiene de negativo asumir esa identidad?
-Que si un día quisiéramos tener identidad propia el público nos seguiría viendo como el tributo a Queen. Evidentemente mucho de "Queen" vamos a tener. -
¿Dios Salve a la Reina es de los grupos que hace exigencias excéntricas?
-No. Somos bastante normalitos, por decirlo de alguna manera. No tenemos ningún rito ni ninguna predilección. Simplemente somos cuatro tipos que salimos a disparar el show, por decirlo así. Lo único que pedimos es que se cumpla lo que está estipulado en cuanto a la iluminación, la tarima, la escenografía del show y que podamos descansar para llegar enteros al show y actuar de una manera respetable. -Usted es argentino, rockero y, además, tiene fama. No se le hará difícil conquistar chicas... -El hecho de que uno esté sobre un escenario y esté haciendo música, es algo que le atrae a las chicas. De alguna manera las seduce la mezcla de la parte artística y que seas extranjero. -
¿Aún no le roban el corazón en Venezuela?
-Siempre hay gente gritándote de todo, y si uno busca va a encontrar. Pero yo la verdad me quedo tranquilo. Aunque más de una chica me ha invitado a despertar en su casa.
Queen lanza el 1 de junio 'The Singles Collection 3', un trabajo con todas sus canciones de éxito entre 1984 y 1989
El próximo 1 de junio se publica 'Queen: The Singles Collection 3', la tercera parte de las cuatro cajas que recorren la historia de la mítica banda británica entre los años 1984 y 1989. Las cuatro cajas son la colección completa que ofrece los singles de Queen que fueron éxito en todo el mundo en una reproducción fiel al original, con más de cien canciones que recorren su música desde el primer single 'Keep Yourself Alive' de 1973 hasta el final en 1999.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
'The Singles Collection' ofrece el catálogo completo de sus singles utilizando el archivo del grupo con mezclas raras, alternativas o no utilizadas, portadas, tomas en directo y canciones incluidas en ediciones en diversos países del mundo que siempre han sido muy buscadas por los coleccionistas.
Así, por ejemplo, tienen especial relevancia e interés cinco caras B instrumentales, numerosas portadas muy raras nunca editadas en Reino Unido y una especial de 'Hammer To Fall' diseñada para Estados Unidos y Reino Unido pero que fue retirada poco después del lanzamiento del single. En este periodo 1984-1989, Queen rompió todos los récords. Su regreso a América Latina para actuar en 1985 en Rock in Rio en Brasil congregó a más de 300.000 personas, la mayor audiencia a un concierto de todos los tiempos.
La canción 'A Kind of Magic', que daba título al álbum de 1986, fue Nº1 en 35 países y su éxito impulsó a la banda a realizar su The Magic Tour, la gira más importante por Europa a la que asistieron más de un millón de personas. Queen ya era el grupo de directo más importante del mundo y en Reino Unido consiguió la mayor asistencia a un concierto en la historia de este país cuando actuó en Knebworth Park, Hertfordshire, ante más de 200.000 personas.
Después de estos éxitos, Queen necesitó tres años para publicar un nuevo álbum, hasta que en la primavera de 1989 lanzó 'The Miracle'. El disco consiguió un nuevo Nº1 y cinco éxitos consecutivos con otros tantos singles, cuatro de ellos ('I Want It All', 'Breakthru', 'The Invisible Man' y 'Scandal') incluidos en este volumen.
CURIOSIDADES
Entre las curiosidades que reúne esta recopilación puede citarse que 'One Vision' fue el primer single en ser compuesto por los cuatro miembros de la banda y sonó en la película 'Iron Eagle'. También que 'Who Wants To Live Forever' fue el primer y único tema en el que Queen utilizó orquesta: la National Philarmonic, con arreglos de Brian May y el fallecido Michael Kamen.
Asimismo, 'I Want It All' fue el primer single en el que aparecían en los créditos los cuatro miembros de la banda como autores. 'Is This The World We Created...?' fue grabada a dúo sólo por Freddie Mercury y Brian May. 'Keep Passing The Open Windows' fue inspirada y escrita para la película Hotel New Hampshire.
Por su parte, Joan Armatrading hace coros en 'Don't Lose Your Head'; Steve Gregory toca el saxo en 'One Year of Love'; y 'Thank God It's Christmas' fue el primer y único villancico de Queen.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
'The Singles Collection' ofrece el catálogo completo de sus singles utilizando el archivo del grupo con mezclas raras, alternativas o no utilizadas, portadas, tomas en directo y canciones incluidas en ediciones en diversos países del mundo que siempre han sido muy buscadas por los coleccionistas.
Así, por ejemplo, tienen especial relevancia e interés cinco caras B instrumentales, numerosas portadas muy raras nunca editadas en Reino Unido y una especial de 'Hammer To Fall' diseñada para Estados Unidos y Reino Unido pero que fue retirada poco después del lanzamiento del single. En este periodo 1984-1989, Queen rompió todos los récords. Su regreso a América Latina para actuar en 1985 en Rock in Rio en Brasil congregó a más de 300.000 personas, la mayor audiencia a un concierto de todos los tiempos.
La canción 'A Kind of Magic', que daba título al álbum de 1986, fue Nº1 en 35 países y su éxito impulsó a la banda a realizar su The Magic Tour, la gira más importante por Europa a la que asistieron más de un millón de personas. Queen ya era el grupo de directo más importante del mundo y en Reino Unido consiguió la mayor asistencia a un concierto en la historia de este país cuando actuó en Knebworth Park, Hertfordshire, ante más de 200.000 personas.
Después de estos éxitos, Queen necesitó tres años para publicar un nuevo álbum, hasta que en la primavera de 1989 lanzó 'The Miracle'. El disco consiguió un nuevo Nº1 y cinco éxitos consecutivos con otros tantos singles, cuatro de ellos ('I Want It All', 'Breakthru', 'The Invisible Man' y 'Scandal') incluidos en este volumen.
CURIOSIDADES
Entre las curiosidades que reúne esta recopilación puede citarse que 'One Vision' fue el primer single en ser compuesto por los cuatro miembros de la banda y sonó en la película 'Iron Eagle'. También que 'Who Wants To Live Forever' fue el primer y único tema en el que Queen utilizó orquesta: la National Philarmonic, con arreglos de Brian May y el fallecido Michael Kamen.
Asimismo, 'I Want It All' fue el primer single en el que aparecían en los créditos los cuatro miembros de la banda como autores. 'Is This The World We Created...?' fue grabada a dúo sólo por Freddie Mercury y Brian May. 'Keep Passing The Open Windows' fue inspirada y escrita para la película Hotel New Hampshire.
Por su parte, Joan Armatrading hace coros en 'Don't Lose Your Head'; Steve Gregory toca el saxo en 'One Year of Love'; y 'Thank God It's Christmas' fue el primer y único villancico de Queen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)