.jpg)
No hacemos grandes exigencias. Somos cuatro tipos normalitos, con ganas de dar un buen show"
El cuarteto cantará el 4 de mayo en Caracas y el día 6 en Valencia
Hay una gran diferencia entre Pablo Padin, y Freddie Mercury: el vocalista de la banda argentina Dios Salve a la Reina es heterosexual. "Pero me ha pasado varias veces que algún chico se confunde y comienza a coquetear conmigo. Todos sabemos que Freddie era un personaje gay y quizá por eso me ha ocurrido en varias ocasiones, aunque no tan frecuentemente como con una mujer", dice Padin vía telefónica desde Buenos Aires. Pero hay algo en lo que sí coinciden Pablo Padin y el cantante inglés fallecido en 1991: ambos se suben a la tarima para interpretar canciones como We are the Champions, Radio Gaga y Bohemian Rhapsody.
El cuarteto cantará el 4 de mayo en Caracas y el día 6 en Valencia
Hay una gran diferencia entre Pablo Padin, y Freddie Mercury: el vocalista de la banda argentina Dios Salve a la Reina es heterosexual. "Pero me ha pasado varias veces que algún chico se confunde y comienza a coquetear conmigo. Todos sabemos que Freddie era un personaje gay y quizá por eso me ha ocurrido en varias ocasiones, aunque no tan frecuentemente como con una mujer", dice Padin vía telefónica desde Buenos Aires. Pero hay algo en lo que sí coinciden Pablo Padin y el cantante inglés fallecido en 1991: ambos se suben a la tarima para interpretar canciones como We are the Champions, Radio Gaga y Bohemian Rhapsody.
Padin lo hace desde hace doce años como la voz del cuarteto argentino Dios Salve a la Reina, que se especializa en hacer covers de Queen. Un trabajo que, según él, no ha sido fácil. "Cuando comencé a cantar y a comportarme como Freddie en los conciertos, era muy básico, pero poco a poco mis compañeros me ayudaron a pulir y crecí en el escenario", confiesa el intérprete rosarino, que dice contar las horas que faltan para aterrizar en Venezuela y cantar el 4 de mayo en el Colegio Santa Rosa de Lima. Un espectáculo en el que, dice, cuidan hasta el mínimo detalle para sorprender a la audiencia tanto con la interpretaciones de los temas como con las coreografías y la indumentaria, sumamente parecidas a las de Mercury.
"Estamos muy contentos de volver y poder presentarles un nuevo tributo. Pero no queremos repetirnos", asegura el cantante. "Así que llevamos algo distinto, no solo en cuanto a los temas sino en la puesta en escena. Será diferente", agrega Pablo Padin. Claro que el setlist de Dios salve a la Reina incluirá temas clásicos como Bohemian Rhapsody, We are the champions y Barcelona, canciones que en un repertorio de Queen son impepinables.
"La idea es presentar la parte más rockera de la banda", adelanta Padin acerca del recital que ofrecerá también en el hotel Intercontinental de Valencia. "La estética que van a ver en esta oportunidad va de la mano con lo que fue el Hot Space Tour de Queen, en 1982, con un cambio de vestuario como es tradicional", cuenta.
"La base del concierto es el repertorio ochentoso del grupo, pero tal vez incluyamos un disco de jazz y algún tema retro, pues estamos retomando algunas canciones que hace tiempo no ensayábamos", agrega. -Su propuesta musical esta montada en la imagen de Queen.
¿Qué tiene de negativo asumir esa identidad?
-Que si un día quisiéramos tener identidad propia el público nos seguiría viendo como el tributo a Queen. Evidentemente mucho de "Queen" vamos a tener. -
¿Dios Salve a la Reina es de los grupos que hace exigencias excéntricas?
-No. Somos bastante normalitos, por decirlo de alguna manera. No tenemos ningún rito ni ninguna predilección. Simplemente somos cuatro tipos que salimos a disparar el show, por decirlo así. Lo único que pedimos es que se cumpla lo que está estipulado en cuanto a la iluminación, la tarima, la escenografía del show y que podamos descansar para llegar enteros al show y actuar de una manera respetable. -Usted es argentino, rockero y, además, tiene fama. No se le hará difícil conquistar chicas... -El hecho de que uno esté sobre un escenario y esté haciendo música, es algo que le atrae a las chicas. De alguna manera las seduce la mezcla de la parte artística y que seas extranjero. -
¿Aún no le roban el corazón en Venezuela?
-Siempre hay gente gritándote de todo, y si uno busca va a encontrar. Pero yo la verdad me quedo tranquilo. Aunque más de una chica me ha invitado a despertar en su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario